Ir al contenido
TestingBaires
  • Inicio
  • Servicios
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Servicios

Ruby

  1. Inicio>
  2. Ruby>
  3. Página 2
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 36 – Inicialización flexible

Hemos visto que una vez que se asocia un argumento al método initialize no se puede omitir sin que se genere un error. Si queremos ser más considerados podemos utilizar…

Sin comentarios
30 de marzo de 2015
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 35 – Modificando suposiciones por requisitos

Hay veces en las que no tiene mucho sentido la presencia de valores por defecto. ¿Existe una cosa tal como una fruta por defecto? Es preferible que se deba especificar…

Sin comentarios
27 de marzo de 2015
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 34 – El método initialize

Siempre que Ruby crea un objeto nuevo, busca un método llamado initialize y lo ejecuta. Luego lo más sencillo que se puede hacer es utilizar este método para dar valores…

Sin comentarios
25 de marzo de 2015
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 33 – Inicialización de objetos

La clase Fruta del capítulo anterior tiene dos variables instancia, una para describir la clase de fruta y otra para describir su estado. Después de redefinir el método inspect de…

Sin comentarios
23 de marzo de 2015
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 32 – Preparando todo para la inicialización

Si nadie se come nuestra fruta madura, quizás es momento de que pague su precio.   ruby> class Fruta ruby| def time_passes ruby| @condition = "podrida" ruby| end ruby| end…

Sin comentarios
20 de marzo de 2015
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 31 – Facilitando la creación de accesores

Dado que muchas variables instancia necesitan métodos accesores, Ruby proporciona abreviaturas para las formas convencionales.   Tabla 24-1. Accesores     Abreviatura Efecto attr_reader :v def v; @v; end attr_writer…

Sin comentarios
18 de marzo de 2015
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 30 – El método inspect

En estos momentos es adecuada una pequeña disgresión. Ya se habrá notado que cuando deseamos ver directamente un objeto se nos muestra algo críptico como lo siguiente #<Fruta:0x401c30c4>. Este es…

Sin comentarios
13 de marzo de 2015
Automatización / Ruby

Tutorial de Ruby – Parte 29 – Accesores

En un capítulo anterior se trató brevemente las variables instancia, pero no se hizo mucho con ellas. Las variables instancia de un objeto son sus atributos, eso que diferencia a…

Sin comentarios
11 de marzo de 2015
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Archivo

Categorias

Etiquetas

Agile (144) agile testing (98) Android (22) argentesting (139) Automation (53) Automatización (222) automatización de pruebas (24) bugs (26) Calidad (24) Cucumber (60) curso (29) Debate (21) defectos (21) encuesta (22) English (23) estimación (21) expoQA (24) hangout (21) Herramientas (20) Ingles (21) inteligencia artificial (78) ISTQB (147) Jira (24) jobs (23) LinkedIn (27) Mobile (63) Mobile Testing (39) Móviles (22) performance (29) PMI ACP (40) PractiTest (37) QA (19) Ruby (72) Scripting (31) scrum (36) Selenium (48) Selenium Webdriver (46) testing (129) Testlink (19) Trabajo (69) Tutorial (26) uTest (23) webinar (34) webservices (49) youtube (19)
    Copyright 2025 -Testing Baires