Tutorial de Ruby – Parte 24 – Variables globales
20.1. Variables globales Una variable global tiene un nombre que comienza con $. Se puede utilizar en cualquier parte de un programa. Antes de inicializarse, una variable global tiene el valor especial nil. ruby> $foo nil ruby> $foo = 5 5 ruby> $foo 5 La variables globales deben utilizarse con parquedad. Son […]
Tutorial de Ruby – Parte 23 – Variables
Capítulo 20. Variables Ruby tiene tres clases de variables, una clase de constante y exactamente dos pseudo-variables. Las variables y las constantes no tienen tipo. Aunque las variables sin tipo tienen sus inconvenientes, presentan más ventajas y se adaptan mejor a la filosofía rápido y sencillo de Ruby En la mayoría de los […]
Tutorial de Ruby – Parte 22 – Objetos promedios
Capítulo 19. Objetos procedimiento A menudo es deseable tener la posibilidad de definir respuestas específicas a sucesos inesperados. Resulta que esto se consigue con gran sencillez si podemos pasar un bloque de código a otros métodos, lo que significa que deseamos tratar el código como si fuesen datos. Un objeto procedimiento nuevo se […]
Tutorial de Ruby – Parte 21 – Métodos singleton
Capítulo 17. Métodos singleton El comportamiento de una instancia viene determinado por su clase, pero hay veces que sabemos que una determinada instancia debe tener un comportamiento especial. En la mayoría de los lenguajes debemos meternos en la problemática de crear otra clase e instanciarla sólo una vez. En Ruby se puede asignar a […]
Tutorial de Ruby – Parte 20 – Control de accesos
Capítulo 16. Control de accesos Se ha dicho anteriormente que Ruby no tiene funciones, sólo métodos. Sin embargo existe más de una clase de métodos. En esta capítulo vamos a presentar el control de accesos. Vamos a considerar lo que pasa cuando se define un método en el “nivel superior”, no dentro de […]
Tutorial de Ruby – Parte 19 – Redefinición de métodos
Capítulo 15. Redefinición de métodos En una subclase se puede modificar el comportamiento de las instancias redefiniendo los métodos de la superclase. ruby> class Humano ruby| def identidad ruby| print “soy una persona.\n” ruby| end ruby| def tarifa_tren(edad) ruby| if edad < 12 ruby| print “tarifa reducida.\n” ruby| else ruby| print “tarifa normal. […]
Tutorial de RUBY – Parte 18 – Herencia
Capítulo 14. Herencia La clasificación de los objetos en nuestra vida diaria es evidentemente jerárquica. Sabemos que todos los gatos son mamíferos y que todos los mamíferos son animales. Las clases inferiores heredan características de las clases superiores a las que pertenecen. Si todos los mamíferos respiran, entonces los gatos respiran. Este concepto […]
Tutorial de Ruby – Parte 17 – Clases
Capítulo 13. Clases El mundo real está lleno de objetos que podemos clasificar. Por ejemplo, un niño muy pequeño es probable que diga “guau guau” cuando vea un perro, independientemente de su raza; naturalmente vemos el mundo en base a estas categorías. En terminología OO, una categoría de objetos, como “perro”, se denomina […]