En el programa de estudios ISTQB® CTAL – Test Management, la sección 1.1 «The Test Process» comienza con una introducción que establece el contexto para las actividades de gestión de pruebas. Esta sección se basa en el ISTQB® Certified Tester Foundation Level Syllabus V.4, que describe un proceso de prueba que incluye la planificación, el monitoreo y control, el análisis, el diseño, la implementación, la ejecución y la finalización de la prueba.
El programa de estudios enfatiza que estas actividades a menudo se implementan de forma iterativa o en paralelo, dependiendo del modelo de ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) y el contexto del proyecto. Es fundamental adaptar estas actividades al contexto del producto y del proyecto.
En este capítulo, el enfoque principal está en las siguientes actividades clave de gestión de pruebas:
- Planificación de pruebas: definir los objetivos de la prueba, el enfoque de la prueba, el alcance de la prueba, los recursos de la prueba, el cronograma de la prueba, los entregables de la prueba y los participantes de la prueba (partes interesadas de la prueba).
- Monitoreo y control de pruebas: realizar un seguimiento del progreso de la prueba, los resultados de la prueba y las desviaciones de la prueba; tomar medidas correctivas cuando sea necesario; informar el estado y los resultados de la prueba a las partes interesadas relevantes.
- Finalización de la prueba: finalizar y archivar los artefactos de la prueba, evaluar el proceso de prueba y el producto de prueba, identificar las acciones de mejora del proceso de prueba y comunicar el cierre de la prueba a las partes interesadas relevantes.
El estándar ISO/IEC/IEEE 29119-2 define los procesos de gestión de pruebas que cubren estas actividades. Estos procesos de gestión de pruebas se pueden aplicar en diferentes niveles de prueba, como proyecto, programa o cartera. Cada nivel de prueba puede tener su propio plan de prueba que se alinea con el plan de prueba de nivel superior.
Ejemplos:
- Planificación de pruebas: Un equipo de desarrollo de un sistema de comercio electrónico define los objetivos de la prueba para la próxima iteración, que incluye verificar la funcionalidad de la cesta de la compra, el proceso de pago y la integración con un sistema de envío externo.
- Monitoreo y control de pruebas: Durante la ejecución de la prueba, el equipo de prueba descubre que la integración con el sistema de envío externo falla. El jefe del equipo de pruebas informa el problema a las partes interesadas relevantes y trabaja con el equipo de desarrollo para encontrar una solución.
- Finalización de la prueba: Después de completar la prueba de la iteración, el equipo de prueba archiva los casos de prueba, los resultados de la prueba y los informes de defectos. También evalúan el proceso de prueba y generan un informe de finalización de la prueba, que incluye las lecciones aprendidas y las recomendaciones para mejorar el proceso de prueba en futuras iteraciones.
Fuentes y contenido relacionado: https://brightest.org/en/certifications/ISTQB-CTAL-Test-Management/