Introducción
La primera pregunta que me hago en base al título que escribí es ¿Hasta cuándo no? jajaja, en fin.
Todos estamos viviendo que la Inteligencia Artificial Generativa está revolucionando la forma en que estudiamos y trabajamos, pero su potencial solo se desbloquea por completo cuando se combina con la experiencia humana. En este artículo, voy a explorar cómo nuestro conocimiento y práctica profesional son muy importantes para aprovechar al máximo esta tecnología y evitar sus posibles trampas.
El valor de la experiencia
Imaginemos a la IA Generativa como un asistente brillante, capaz de generar ideas y contenido a gran velocidad. Sin embargo, no posee el contexto y el conocimiento ni la experiencia ni vivencias que nosotros hemos adquirido a través de años de vida y de práctica profesional. Nuestra experiencia nos permite:
- Guiar a la IA: Al conocer a fondo nuestro campo profesional, podremos dar instrucciones precisas y obtener resultados acordes.
- Evaluar críticamente: Podemos identificar errores, sesgos o información errónea que la IA Generativa pueda generar por diversos motivos que no vienen al caso ahora explicar.
- Personalizar los resultados: Podemos adaptar el contenido generado por la IA Generativa a nuestras necesidades y objetivos específicos.
Punto para reflexionar: Cuanto más conocimiento y experiencia tengamos en nuestra práctica profesional, mejor podremos implementar las acciones aquí mencionadas, y no me refiero únicamente a elaborar un prompt o frameworks de prompts, sino poder crear un asistente personalizado mediante GPTs o Gems para luego pasar a pensar en crear un Agente y luego, con cierto conocimiento adquirido, trabajar en conjunto con otros profesionales para abordar proyectos de LLMs y RAGs.
El valor de la experiencia
La Inteligencia Artificial Generativa es una herramienta poderosa, que cada día nos damos más cuenta de ello con todos los modelos que tenemos a nuestra disposición ya sea de manera gratuita y más, si pagamos un pequeño arancel de u$s 20 mensuales (por el momento), pero como un asistente virtual experto, estoy super convencido que necesita de nuestra guía. Nuestra experiencia profesional nos permite:
- Desbloquear la creatividad: La IA Generativa puede ser nuestra musa inspiradora (frase que se me ocurrió de alguna película que recordé ahora mientras escribía este artículo), ayudándonos a superar el síndrome de la «hoja en blanco» pudiendo generar ideas frescas e incluso nuevas.
- Optimizar el análisis: La IA Generativa puede procesar grandes volúmenes de información y realizar cálculos complejos, liberándonos de tiempo para poder dedicarnos a tareas estratégicas.
- Personalizar la IA Generativa: Para lograrlo pienso que la primera condición a cumplir es que debemos conocer a fondo nuestro campo, para así poder adaptar la IA Generativa a nuestras necesidades específicas y obtener resultados más precisos.
Punto para reflexionar: Pongámonos a pensar cuánto podríamos lograr si conociéramos muy bien las metodologías, técnicas y mejores prácticas de nuestra profesión. Las instrucciones no serían lo mismo y por ende, los resultados tampoco. ¿No te parece?
Nuestra experiencia profesional no solo nos permite guiar a la IA Generativa, sino que también nos permite seguir evolucionando con la tecnología continuamente. Al interactuar con la IA Generativa, podremos:
- Expandir nuestras habilidades de comunicación: La IA nos expone a nuevas formas de expresar ideas, estructurar argumentos y presentar información.
- Desarrollar un pensamiento más crítico: La IA nos desafía a cuestionar nuestros propios puntos de vista, analizar información desde diferentes perspectivas y fortalecer nuestra capacidad de argumentación.
- Mantenernos actualizados: La IA nos brinda acceso a información y conocimientos actualizados de forma rápida y eficiente en nuestro campo.
Un debate interno que impulsa el crecimiento
La interacción con la IA Generativa puede originar un debate interno estimulante. Al analizar las respuestas de la IA Generativa, podemos:
- Identificar nuevas áreas de conocimiento: La IA Generativa nos puede revelar información que desconocemos o nos inspira a explorar temas relacionados.
- Cuestionar nuestros propios sesgos: La IA Generativa nos puede presentar perspectivas diferentes a las nuestras, desafiando nuestras ideas preconcebidas y ampliando nuestra comprensión.
- Refinar nuestra práctica profesional: La IA Generativa nos puede ayudar a identificar áreas de mejora en nuestro trabajo, optimizar procesos y encontrar soluciones innovadoras.
La IA Generativa como complemento, no como sustituto
Es crucial entender que la IA Generativa no reemplaza la experiencia humana, sino que la complementa. Al combinar nuestro conocimiento con las capacidades de la IA, podremos:
- Elevar la calidad de nuestro trabajo: La IA Generativa nos ayuda a refinar nuestras ideas, detectar errores y generar contenido de mayor valor.
- Aumentar nuestra productividad: La IA Generativa nos permite automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos, liberándonos tiempo para tareas más importantes.
- Innovar en nuestro campo: La IA Generativa nos abre nuevas posibilidades para explorar ideas, analizar datos y encontrar soluciones creativas.
¿Qué pasa si ignoramos la experiencia?
Si utilizamos la IA Generativa sin aplicar nuestro conocimiento, corremos el riesgo de:
- Generar contenido irrelevante o incorrecto: La IA Generativa puede producir resultados que parecen lógicos, pero que carecen de precisión o utilidad en el mundo real.
- Perder oportunidades de mejora: Si no evaluamos de manera crítica el trabajo de la IA, podemos pasar por alto errores que podrían mejorarse, y ni hablar de las consecuencias que esta situación nos puede traer aparejado.
- Limitar el potencial de la IA: Al no guiar a la IA con nuestra experiencia, no estamos aprovechando al máximo su capacidad para generar valor.
Conclusión
La IA Generativa es una herramienta poderosa, pero no es un sustituto de nuestra experiencia. Al combinar nuestro conocimiento y práctica profesional con las capacidades de la IA, podremos desbloquear un nuevo nivel de productividad, creatividad e innovación. Seguramente me habrán quedado aspectos que no he tenido en cuenta y por ese motivo, te invito a que me dejes un comentario en LinkedIn donde también estaré publicando una síntesis de este artículo. Muchas gracias por seguirme.