En este momento estás viendo Llega Claude for Education para potenciar la educación superior

Llega Claude for Education para potenciar la educación superior

¿Te imaginas tener un asistente de IA diseñado específicamente para el mundo universitario? Entonces dejá de imaginartelo, porque Anthropic acaba de lanzar Claude for Education, ¡y promete cambiar las reglas del juego!

Today we're launching Claude for Education, a specialized version of Claude tailored for higher education institutions. This initiative equips universities to develop and implement AI-enabled approaches across teaching, learning, and administration—ensuring educators and students play a key role in actively shaping AI's role in society.

¿Qué es Claude for Education?

Básicamente, es una versión de Claude pensada y adaptada para las necesidades de las universidades. El objetivo es súper claro: darles a las instituciones de educación superior las herramientas para meterse de lleno en el mundo de la inteligencia artificial, pero de una forma inteligente y útil. Quieren que tanto profes como estudiantes no solo usen la IA, sino que también ayuden a definir cómo se usará en el futuro de la educación y la sociedad. ¡Casi nada!

¿Qué novedades trae este lanzamiento?

El anuncio viene cargado de cosas interesantes:

  1. Modo Aprendizaje (Learning Mode): Esto es lo más top. Es una nueva forma de interactuar con Claude donde, en lugar de darte la respuesta directamente, te guía para que tú mismo encuentres la solución. ¡Ideal para desarrollar el pensamiento crítico!
  2. Claude para toda la U: Ya hay acuerdos con universidades potentes como Northeastern University, London School of Economics and Political Science (LSE) y Champlain College para que TODOS sus estudiantes y personal tengan acceso a Claude.
  3. Alianzas académicas: Se han unido a Internet2 y están trabajando con Instructure (la gente detrás de Canvas LMS) para integrar la IA directamente en las herramientas que ya usan profes y alumnos.
  4. Programas para estudiantes: Lanzan un programa de «Embajadores de Claude en el Campus» y también darán créditos API para que los estudiantes puedan desarrollar sus propios proyectos con Claude.

Ok, pero ¿qué se puede HACER realmente con Claude for Education?

¡Un montón de cosas! Te cuento

  • Para estudiantes:
    • Redactar borradores de revisiones bibliográficas.
    • Resolver problemas de cálculo paso a paso, entendiendo el proceso.
    • Recibir feedback sobre la tesis antes de entregarla.
  • Para profesores (¡Y adoro esta novedad!):
    • Crear rúbricas de evaluación alineadas con los objetivos de aprendizaje.
    • Dar feedback personalizado y rápido sobre los trabajos de los estudiantes.
    • Generar ejercicios (como ecuaciones de química) con diferentes niveles de dificultad.
  • Para el personal administrativo:
    • Analizar tendencias de matriculación.
    • Automatizar respuestas a preguntas frecuentes por email.
    • Convertir documentos de políticas súper densos en FAQs fáciles de entender.

Y todo esto, con la seguridad y privacidad que necesita una institución educativa.

Punto para reflexionar: Aquí habría que analizar cómo proponen su estructura y enfoque en relación con la seguridad de los activos que defina cada organización.

Profundicemos en el «Modo Aprendizaje»

Según la idea que venden, es el componente «top». Funciona dentro de los «Proyectos» (que son como conversaciones guardadas sobre temas o tareas específicas). La idea no es darte el pescado, sino enseñarte a pescar. ¿Cómo?

  • Te guía, no te responde: En vez de soltar la solución, te pregunta «¿Cómo abordarías tú este problema?».
  • Usa el método socrático: Te lanza preguntas como «¿Qué evidencia apoya tu conclusión?» para que profundices.
  • Se enfoca en lo importante: Resalta los conceptos clave detrás de cada problema.
  • Te da plantillas útiles: Ofrece formatos ya estructurados para trabajos de investigación, guías de estudio, esquemas… ¡Una ayudita para empezar!

Más oportunidades para estudiantes

Además del acceso general, hay dos programas nuevos para motivar a la comunidad estudiantil:

  • Embajadores de Claude en el Campus: Una chance para trabajar mano a mano con el equipo de Anthropic y lanzar iniciativas educativas en tu propia universidad.
  • Apoyo a creadores: Si estás desarrollando algún proyecto usando Claude, puedes postular para recibir créditos API y financiarlo.

Las universidades pioneras

Ya hay instituciones que se han subido al barco y están colaborando estrechamente:

  • Northeastern University: Son los primeros «socios de diseño». Quieren transformar la enseñanza, la investigación y la gestión en toda su red global de campus. ¡Le darán acceso a Claude a 50,000 personas entre estudiantes y personal! Están trabajando juntos para definir las mejores prácticas, crear nuevas herramientas de IA para educación y establecer marcos para usar la IA de forma responsable. No es de extrañar, ya que Northeastern fue pionera en enfocar su plan académico en la IA y su presidente, Joseph E. Aoun, es un referente en el tema.
  • London School of Economics and Political Science (LSE): Una universidad líder en ciencias sociales que también ofrecerá Claude a sus estudiantes. Buscan asegurar que todos tengan las mismas oportunidades y habilidades para triunfar en un mundo con IA, además de investigar cómo usarla de forma responsable para el bien de la educación y la sociedad. Su presidente, Larry Kramer, lo dijo claro: como científicos sociales, están en una posición única para entender y dar forma a cómo la IA puede transformar positivamente la educación.
  • Champlain College: Conocidos por su enfoque en la formación para el empleo, usarán Claude en todo el campus para que los estudiantes desarrollen las habilidades de IA que necesitarán en el mundo laboral. Quieren explorar qué implica la IA para el desarrollo profesional y qué habilidades humanas marcarán la diferencia. Su presidente, Alex Hernandez, destaca que esta colaboración impulsa la innovación y les permite aprender lecciones valiosas para toda la educación superior.

Colaboraciones clave en la industria

Para que Claude se integre de forma fácil y segura en las universidades, Anthropic también está colaborando con organizaciones líderes:

  • Internet2: Una red sin ánimo de lucro que ofrece conexiones de alta velocidad, soluciones en la nube y herramientas seguras, pensadas específicamente para investigación y educación. Anthropic se une a esta comunidad para trabajar con sus miembros y facilitar la adopción de IA confiable.
  • Instructure: La empresa detrás de Canvas, el popular sistema de gestión del aprendizaje (LMS). Juntos, buscan que el acceso a herramientas de IA sea más equitativo y ayudar a las universidades a integrar la IA en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Te interesa? ¡Entonces, lánzate ya a la aventura!

Si todo esto te suena interesante y quieres saber más sobre Claude for Education y su Modo Aprendizaje, puedes mostrar tu interés directamente en la web de Anthropic.

Fuente de inspiración: Introducing Claude for Education.

Gus Terrera

Apasionado por el agile testing y la ia.