En este momento estás viendo Radiadores de información para la transparencia en tiempo real

Radiadores de información para la transparencia en tiempo real

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Agile / PMI ACP

Los Radiadores de información (uno de los conceptos de la PMI ACP), son representaciones visuales que nos muestran de manera clara, concisa y continua el progreso, estado y métricas clave de un proyecto. 

Su objetivo principal es aumentar la transparencia, fomentar la comunicación osmótica y construir confianza entre los miembros del equipo (PO, SM, Devs, Testers, entre los principales) y los interesados (key user, stakeholders entre los principales). 

  • Transparencia
  • Comunicación osmótica
  • Confianza

Los Radiadores de información se implementan estratégicamente para que toda la información relevante esté accesible a todos los miembros del equipo e interesados sin necesidad de solicitarla, promoviendo de esta forma una rápida toma de decisiones y una colaboración efectiva​​​, para quien lo requiera y/o proponga.

Características clave:

  1. Alta visibilidad: Están diseñados para que cualquier persona, ya sea parte del equipo o un interesado externo, pueda entender el estado del proyecto de un vistazo.
  2. Actualización constante: La información mostrada debe ser precisa y mantenerse al día para garantizar que refleje el estado actual del proyecto.
  3. Ejemplos comunes:
    • Tableros Kanban.
    • Gráficos de burndown o burnup.
    • Diagrama de flujo de valor (Value Stream Mapping).
    • Mapas de calor o matrices de estado del proyecto.
  4. Propósito ágil:
    • Facilitar la comunicación osmótica (la información fluye naturalmente sin necesidad de interrupciones).
    • Promover la transparencia y visibilidad en la toma de decisiones.

Ejemplos del uso:

Un equipo ágil puede usar un gráfico de burndown visible en su espacio de trabajo para que todos puedan verificar fácilmente el progreso hacia la finalización de un sprint o proyecto sin necesidad de reuniones adicionales​​.

Varios equipos de testers ágiles que están involucrados en un plan de integración pueden usar determinados gráficos para que todos los miembros del proyecto e interesados puedan estar al tanto del progreso de las pruebas, su impacto, el estado de los defectos detectados, cuánta cobertura se ha logrado alcanzar para revisar el porcentaje deseado de aceptación, los riesgos detectados, entre otros indicadores que podemos implementar.

Gus Terrera

Apasionado por el agile testing y la ia.