Secuencialidad vs Agilidad – Desarrollo conceptual
El fundamento de la secuencialidad en la gestión de proyectos: Un análisis comparativo con las mejores prácticas ágiles La gestión de proyectos es un campo dinámico que busca optimizar la…
El fundamento de la secuencialidad en la gestión de proyectos: Un análisis comparativo con las mejores prácticas ágiles La gestión de proyectos es un campo dinámico que busca optimizar la…
El modelo tradicional de gestión de proyectos, conocido comúnmente como enfoque de "cascada" o "waterfall", es un paradigma fundamental en la administración de proyectos. Se caracteriza por su estructura secuencial y altamente…
Sabemos muy bien que los cambios son la única constante, y la gestión de proyectos necesita evolucionar para adaptarse a las demandas de los entornos actuales. Esta expresión refiere a…
Conceptos Básicos y Su Importancia en Proyectos Modernos La gestión ágil es un enfoque moderno y adaptativo para la administración de proyectos, diseñado para responder a la incertidumbre y el…
La "Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos" (Guía PMBOK®) del Project Management Institute (PMI) es una referencia importante para gestionar nuestros proyectos, sea que estés certificado o…
Los Radiadores de información (uno de los conceptos de la PMI ACP), son representaciones visuales que nos muestran de manera clara, concisa y continua el progreso, estado y métricas clave…
Enfoques Tradicionales y Evolución hacia la Gestión Ágil La gestión de proyectos ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno empresarial y…
El Burn-up Chart es una herramienta gráfica utilizada en metodologías ágiles para hacer seguimiento al progreso de un proyecto o una iteración. Su objetivo es representar visualmente el trabajo completado…