Cómo Ejecutar Pruebas de Base de Datos en Proyectos Agile

Las bases de datos son la columna vertebral de aplicaciones y servicios; asegurar su integridad y rendimiento en proyectos Agile es crítico. Aunque la interfaz gráfica y el backend suelen…

Comentarios desactivados en Cómo Ejecutar Pruebas de Base de Datos en Proyectos Agile

Los riesgos asociados a la IA según el NIST

El 26 de julio de 2024, el NIST publicó el documento NIST-AI-600-1, Artificial Intelligence Risk Management Framework: Perfil de Inteligencia Artificial Generativa. Desarrollado en parte para cumplir una Orden Ejecutiva…

Comentarios desactivados en Los riesgos asociados a la IA según el NIST

Múltiples Conjuntos de Particiones en Objetos de Prueba

Muchos objetos de prueba incluyen múltiples conjuntos de particiones porque suelen tener varios campos o parámetros que necesitan ser probados de manera independiente. Cada uno de estos campos puede tener…

Comentarios desactivados en Múltiples Conjuntos de Particiones en Objetos de Prueba

¿Qué es eso de «particiones ejercidas»?

En el programa de estudios del ISTQB CTFL v4.0, sección 4.2.1. Partición de Equivalencia, se cita el siguiente texto: "La cobertura se mide como el número de particiones ejercidas por…

Comentarios desactivados en ¿Qué es eso de «particiones ejercidas»?

Herramientas y Técnicas Esenciales para el Agile Testing

Introducción:El Agile Testing es un enfoque que prioriza la colaboración, la rapidez de respuesta y la adaptabilidad. Para mantener este ritmo y lograr resultados de alta calidad, necesitamos herramientas y…

Comentarios desactivados en Herramientas y Técnicas Esenciales para el Agile Testing

Explorando Conceptos Clave en Inteligencia Artificial: de Antropomorfismo a Cadenas de Pensamiento

Comprendiendo el Antropomorfismo El antropomorfismo es una técnica literaria que asigna características humanas a entidades no humanas. En el contexto de la inteligencia artificial, esto se traduce en cómo los…

Comentarios desactivados en Explorando Conceptos Clave en Inteligencia Artificial: de Antropomorfismo a Cadenas de Pensamiento